Review Dexter Temporada 7

The beginning of the end. Así es, amantes de Dexter, hemos llegado, inevitablemente, al principio del fin de esta excelente serie que tanto nos gusta. No nos engañemos: ha sido un camino largo, un viaje de siete años con sus altibajos, pero a estas alturas no podemos negar que Dexter es increíble. No es la mejor serie de la historia, pero ¿y qué? Me lo he pasado bomba con esta séptima temporada, donde nadie puede decir que no han pasado cosas. ¿La analizamos juntos? Advertidos están: destripo cosas hasta del final de la temporada, así que anden con cuidado o el Dark Passenger los atrapará.

En mi opinión, la sexta temporada supuso una mancha peligrosa en el camino de la serie. Yo me encuentro en aquél bando en el que la temporada anterior le decepcionó bastante, y que sólo la promesa de su final me mantuvo esperanzado para seguir esta temporada. Porque a pesar de lo poco que me gustó el Doomsday Killer al final, o de las situaciones forzadas en las que Dexter se libraba de todo y no le pasaba nada, que finalmente los guionistas hayan decidido mostrar lo que al final de la quinta temporada debió pasar, fue algo apoteósico: Debra descubre a Dexter.

Fue un final infartante, cargado de promesas. Y me siento muy alegre de decir que esas promesas se vieron cumplidas. No me decepcionaron en lo absoluto, y fueron capaces de enfrentar las consecuencias de ese momento de una manera poco antes vista en la serie. Hay que, sin duda, alabar la tremendísima actuación de Jennifer Carpenter a lo largo de toda esta temporada. Supo reflejar la enorme cantidad de shit que le vino encima a su personaje de Debra; un despliegue de sentimientos, contradicciones emocionales, dilemas y fucks! que son más que dignos de mención. No cabe duda que gran parte de la buena calidad de esta temporada se la lleva Debra, que no hace más que crecer como personaje.

El primer capítulo fue magnífico, y me maravilló que no se demorarán tanto tiempo en hacerle ver a Debra el completo Dexter. Hacia el final del primer capítulo, la hermanísima pregunta: «Are you… a serial killer?». «Yes», contesta Dexter, entre jodido y, quizá, aliviado a la vez de desprenderse de esa enorme carga para con su hermana. A partir de entonces, nada vuelve a ser como antes, y no lo será, tengamos por seguro que no lo será. La relación entre los hermanos se tambalea, pero ella hace todo… repito: TODO, por proteger a su hermano.

Porque Debra ha experimentado grandes cambios esta temporada, una evolución que la ha destrozado. Desde querer mantener controlado a su hermano, hasta aceptar que lo que hace en ocasiones es necesario, como la poderosa escena final del episodio cuatro cuando ella confiesa que se siente alegre al saber que Ray Speltzer está muerto, mientras contemplan a Speltzer perdiéndose en forma de humo. O cuando le pide a Dexter que mate a Hannah McKay… y cuando le confiesa a Dexter su supuesto amor por él. A pesar de que esa fue una de las cosas que más me jodió la temporada anterior, la manera en la que lo trataron en esta temporada me pareció acertada, pues va acorde a todo el boom emocional que está experimentando la hermanísima. Creerte enamorada de tu medio hermano, quien además es un asesino en serie, debe ser como para tirarte por un precipicio.

Pero no es lo único bueno que se marcó esta temporada. Tuvimos otras dos sorpresas que a mí me dejaron encantado. Dos nuevos personajes, y hablo de Isaak Sirko y, cómo no, la bellísima Hannah McKay. ¿Quién decía que Dexter no podía volver a encontrar el amor? Pues lo ha hecho, y creo que ya es de ley que las rubias ponen loco a nuestro analista favorito. ¿Cómo culparlo  con semejantes rubias? Pero, ¿qué tiene de diferente Hannah que no haya tenido, por ejemplo, Lumen o Rita o Lila? Pues que, para empezar, con Hannah puede revelar completamente quién es, no debe ocultarse, como con Rita. Lila sólo estaba obsesionada con él. Ya, pero ¿y Lumen? Bueno, la verdad es que yo también creo que Dexter estuvo enamorado de ella, pero recordemos que Lumen no era como Dexter: sólo estaba consumida por la venganza, y no pudo aceptar al final lo que era Dex.

Hannah sí, ella lo entiende, porque ella es, en parte, como él (una envenenadora, concretamente). Ella ve a través de él y es por eso que Hannah supone una diferencia enorme entre todas sus demás mujeres. Pero… ¿alguna vez podrá Dexter encontrar la paz, tener un futuro plenamente feliz? Lamentablemente, hemos visto que no. Porque el hecho de enamorarte de una asesina como tú supone varios peligros. Aunque aún tenemos una temporada por delante, tal vez estos nuevos Bonnie y Clyde logren huir hacia su Argentina prometida.

Esta parejita nos ha regalado grandes momentos a lo largo de la temporada. Desde Dexter persiguiéndola, hasta ese momentazo tan hot cuando decide no matarla… o escenas tan bellas como cuando va con ella al hospital a decirle que se siente seguro a su lado, cuando se confiesan su amor al final del episodio diez, luego de que él se hubiera encargado del padre de Hannah (tremendísima la cara de Dexter cuando le dice: «I think i love you too») o cuando Dexter se ve obligado a entregarla a la policía porque trató de matar a su hermana… La guerra entre las dos mujeres más importantes de la vida de Dexter ha sido otro de los pequeños detalles que tanto me han gustado de esta temporada. Sin embargo, no me quedó muy claro al final si sí fue Hannah quien envenenó a Debra o la hermana lo hizo a propósito. La escena del último capítulo cuando Debra está con Hannah en el jurado me pareció desconcertante. ¿Alguien da ideas?

Pero tenemos motivo de alegría porque Hannah logró escapar, y espero que continúe en la próxima temporada. No se pueden deshacer de ella tan fácilmente como con Lumen; ¡Hannah tiene que volver! Venga, si hasta el adorable Harrison la quiere a ella, ¿cómo no resistirse a que siga en la serie?

Comentemos ahora al otro personaje revelación de la temporada: Isaak. Lo juro, desde el Trinity Killer de la cuarta temporada no había disfrutado tanto con un enemigo de Dexter. Tal vez el mafioso ucraniano no sea tan grande como lo fue en su día Arthur Mitchell, pero es sin duda el villano más carismático que ha pasado por la serie, y lamenté mucho que nos dejara en el capítulo nueve. Su vendetta fue una trama que evolucionó hasta convertirse en una de mis favoritas, más que nada por la enorme actuación del actor. Además, no fue un villano al uso: era gay, y el amor perdido era lo que lo motivaba, tanto así que hasta le dio consejos a Dexter sobre qué es el amor y qué hacer ante sus sentimientos por Hannah. Verlos trabajar juntos fue algo divertido, y qué pena que no haya podido durar más. Además, Isaak supone un gran cambio en la serie por el simple motivo de que, al final, Dexter no lo haya matado e incluso haya llegado a empatizar con él. La verdad, fue un placer tener al señor Sirko esta temporada.

A través de Debra, Hannah y Isaak vimos una importantísima evolución en Dexter. Se ha replanteado cosas sobre su vida, sobre lo que es y lo que hace que le han hecho tomar decisiones enormes. Tras la pequeña pero gran trama de Ray Speltzer vimos a Dexter dar un paso agigantado a la hora de deshacerse de sus trofeos. Ya vimos cómo se plantea a través de Hannah la posibilidad de tener un futuro al amar a alguien que realmente comprende quién eres, y de hecho, también gracias a ella vimos cómo es que nuestro analista se da cuenta de que su Pasajero Oscuro no existe, sino que es una invención suya para justificar todo lo que ha hecho, y que no existe otro Dexter que lo controle. Sólo es él quien hace lo que hace, porque le gusta hacer lo que hace.

Hablemos ahora de la otra trama que nos mantuvo en vilo toda la temporada, y que tuvo un final bastante amargo. María Laguerta convencida de que el Carnicero de la Bahía sigue vivo, y abriendo de nuevo la investigación. A través de los episodios, su investigación fue a paso lento, pero condujo inevitablemente a lo que más temíamos pero también, en parte, creo que esperábamos: que descubriera quién es Dexter. Laguerta lo supo, pero no pudo probarlo. Debra hizo todo lo posible por mantenerla alejada, lo mismo que Dexter…

Es aquí donde volvemos a retomar lo que ya comentaba de las evoluciones tan enormes que han tenido estos dos personajes es esta temporada. Dexter no sólo se dio cuenta ya de que su Dark Passenger no existe, sino que además ha estado a punto de pasarse por el forro el Código. Y Debra… la hermanísima ha hecho lo único que realmente mandará al carajo todo lo que ella es… Ya no hay marcha atrás: ha asesinado a Laguerta, en una escena tan desgarradora, porque supone un punto de no retorno en Debra. Ya sabíamos que no mataría a Dexter, pero aún así la escena resulta impactante por la carga emocional que desprende. Una vez más, bravo por Jennifer Carpenter, quien creo se merece unos cuantos premios.

«Surprise, Motherfucker!», una frase mítica…

El final de la temporada fue un capítulo cargado de tensión, y condujo a Dexter a por poco matar a María, sin preocuparle si encajaba o no con su Código. Porque él no quiere que la vida que tiene se acabe, ya no es el Dexter que Doakes conoció y que le daba mala espina, ese Dexter falso que tenía una vida fabricada para ocultar lo que era. No, para Dexter, su vida ya no es falsa, ha aprendido a querer a su familia, a ser un padre, a estar enamorado… No quiere perder nada de eso. Me gustaron los flashbacks sobre cómo es que Doakes comienza a sospechar de él, porque además nos permite ver el cambio taaaan gigantesco que ha tenido Dexter a lo largo de estos años. ¿Quién habría sido capaz de decir en la temporada uno o en la dos incluso que Dexter podría preocuparse o amar a alguien? Es esa humanización del personaje lo que tanto me gusta de esta serie.

Sí, fue una gran temporada, pero he de decir que aún así hay ciertas cosas que me molestaron bastante, como la trama de Quinn. En serio, ¿de qué narices sirvió eso? Yo había tenido la esperanza de que su trama enlazara de alguna forma con la Dexter a raíz del rollo con la mafia ucraniana, no olvidemos que hubo un tiempo en que Quinn iba tras Dexter, pero me imagino que eso habría sido demasiado para afrontar. Aún así, quedé algo decepcionado con ello, lo mismo con Batista. Durante alguno que otro momento Batista ha sospechado de que Quinn ha torcido las reglas, pero no se avanza mas con ello y lo de Quinn termina como algo insustancial.

Así también, no quedé del todo contento con el asunto de Louis Greene, ¿de verdad sólo le mandó la mano del Ice Truck Killer porque Dexter rechazó su videojuego? No me pareció creíble, creí que tendrían más que contar sobre esto, y menos mal que Isaak se lo cargó antes de que resultara más molesto. Eso y algunas que otras cosillas como atrapar a Víctor en el aeropuerto (¿y las cámaras?), apuñalar a un matón en pleno campo abierto (en esa parte sí que había una cámara atrás, pero no pasa nada), o secuestrar a Héctor Estrada a plena luz del día, cuando justo atrás había un parque… son detalles que si se hubieran cuidado podrían haber hecho de esta temporada algo mucho más redondo e impecable.

Would you be mine? Escalofriante y magistral sueño de Deb en la bañera…

A pesar de eso, esta temporada se ha posicionado como mi segunda favorita de toda la serie, precedida sólo por la cuarta, que sigo pensando es la más impecable de todas. Así pues, le doy a la séptima temporada una nota de 9/10, por la evolución de Dexter y Debra, el correcto manejo del descubrimiento de la hermanísma, la actuación de Jennifer, el retomar la trama del Bay Harbor Butcher y su tremendo final y, claro, los personajes de Hannah e Isaak. Ahora, a esperar nueve meses para la última temporada de la serie, de la que no tengo idea por dónde irán los tiros, pero que sin duda ahí estaré para presenciar. Y ustedes, ¿qué opinan de la séptima temporada?

The following two tabs change content below.

Elihú Juárez

Latest posts by Elihú Juárez (see all)

También te puede interesar:

Loading Facebook Comments ...

Comentarios

  1. Angel Lorente Graciano Angel Lorente dice:

    Buena crítica tío!! 😀
    Pues como he dicho en la review del 7×12 la temporada aun que no la mejor ha sido memorable, ha tenido momentos míticos en la serie y hasta en este último hemos vuelto a recordar ese legendario «Surprise, motherfucker»
    Destacar a Sirko que ha hecho un papel muy bueno de malo curioso dentro de lo típico

    Y ya ese final…buah… llegué a pensar que pasaría en muchos momentos de la temporada, pero hasta que no se han puesto a tope con ello no estaba muy claro, que ocurrírá ahora? bufff debra se volverá loca y querrà autoculparse y detenerse por que no podrà vivir con ello?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *