Preestreno HBO: Knightfall

5a2669b332cf7_thumbnail

El pasado día 7 se ha estrenado Knightfall, nueva apuesta del Canal Historia que en España distribuye el servicio streaming de HBO. Knightfall cuenta la historia de los templarios, mítica orden guerrero-monástica que protegía a los peregrinos, y según la leyenda, guardaba las reliquias de Jesús; centrándose en los primeros años del siglo XIV, y en un grupo de templarios cercanos a la Corte del Rey de Francia. Está protagonizada por Tom Cullen, a quien hemos visto en Downton Abbey o la primera temporada de Black Mirror.

El evento contó con unos cuantos actores caracterizados de templarios, reina y cortesanas para dar ambiente; unas pocas espadas y túnicas de templarios para probarnos y hacernos fotos; y sobre todo, la presencia de Tom Cullen, que contestó a unas cuantas preguntas previas a la proyección. Nos contó que de pequeño jugaba a ser un caballero medieval y soñaba con luchas bajo la lluvia a cámara lenta, y que todo adulto adora y busca la inocencia que tenía de niño; por lo que interpretar este papel supuso cumplir un sueño. También mencionó que antes de empezar a rodar parecía un cruce entre un roedor y un pastel, pero que el entrenamiento al que fue sometido le hizo ganar 14 kilos de músculo, que le fueron muy útiles para moverse con una armadura de 25 kilos. Nos dio el dato de que el rodaje se extendió durante 7 meses, y al final iban con el tiempo justo y los últimos 21 días no tuvieron ni uno solo de descanso.

Knightfall

A continuación pudimos ver los dos primeros episodios de la serie. En la escena que sirve a modo de prólogo, la ciudad de Acre cae tras un largo asedio por parte de las fuerzas musulmanas; un grupo de templarios escapa, pero el Santo Grial que portaban se pierde en el fondo del mar junto con uno de sus barcos. Pasamos a 15 años después (1306), donde transcurre la mayoría de la historia. Los templarios supervivientes se dedican a mantener el orden en la capital francesa, no muy contentos de dedicarse a eso en vez de a defender los caminos de peregrinación o recuperar territorios santos. No tardarán en verse envueltos en las intrigas de la corte, y en descubrir que quizá el Grial no está tan perdido como parecía.

Como vemos, la serie abraza de cabeza la conocida leyenda del Grial y los templarios, lo que nos instala en un universo que posiblemente no es exactamente igual al nuestro. Imaginamos que eso disculpa ciertas licencias que se toman con los hechos históricos; aunque en particular, la curiosamente coyuntural mención de cierto Reino que nos queda cerca y que conocemos por otro nombre nos arrancó un puñado de risas a destiempo. Algo más preocupantes son algunos personajes demasiado tópicos (ese consejero real malvado como él solo), o algunas interacciones que resultan poco creíbles (aunque por otra parte, qué sabremos nosotros de cómo se relacionaba el Papa con los miembros de la Corte en el Siglo XIV).

Aun así, la serie tiene un diseño y valores de producción muy vistosos, multitud de caras atractivas, y acción, épica y aventura de las clásicas como para tenernos entretenidos. Se merece una oportunidad si la época y la ambientación os atraen.

kf_2_5a318de7a1bb9

The following two tabs change content below.
Mario Villar

Escrito por Mario Villar

Descubrí las series de calidad con aquellas noches de Soprano + Sexo en Nueva York de Canal+, pero han sido los DVDs e Internet lo que me han convertido en serieadicto empedernido.
Mario Villar

Latest posts by Mario Villar (see all)

También te puede interesar:

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *