Crónica de Gatercon 3.0

Ya os hemos hablado de las anteriores ediciones de la Gatercon, convención organizada por la Asociación Stargate España. Como es de esperar, está centrada principalmente en el fenómeno fandom asociado a la saga Stargate; pero desde el principio ha mantenido un espíritu abierto en el que todos los amigos y todas las aficiones son bienvenidas.

Al igual que en el año anterior la sede fue el Teatro Tivoli de Burjassot – Valencia. Por suerte esta vez contábamos con más espacio interior y no fue necesario instalarnos en una carpa exterior; dadas las fechas (primeros de septiembre), probablemente el problema en ese caso habría sido el contrario al año pasado, demasiado calor. Esta vez estábamos tan a gusto con prácticamente todo el teatro para nosotros. A diferencia de los otros años no había un Stargate en el escenario, pero sí otras decoraciones alusivas a la saga. En anteriores ocasiones se contó con la presencia de un actor invitado; aunque el plan era traerse a Garry Chalk, que interpretó al Coronel Chekov en la serie, la idea tuvo que ser abandonada debido a la cruda realidad económica que en mayor o menor medida nos afecta a todos. De este modo la convención se convirtió, más que nunca, en una reunión de amigos y una ocasión para pasar un divertidísimo fin de semana con lo que ya llamamos abiertamente la frikifamilia.

El viernes la convención no estaba abierta oficialmente, pero muchos ya estábamos por allí; la organización llegó a un acuerdo con BirraSeries para que en esa fecha tuviera lugar una de sus reuniones habituales, centrada cómo no en la ciencia-ficción. Acudimos a la librería Bartleby, una tienda-bar de lo más agradable, y estuvimos un buen rato charlando distendidamente del pasado, presente y futuro de nuestro género favorito. Tengo que quitarme el sombrero ante los moderadores, que consiguieron mantener una sola conversación general y no permitir que degenerase en corrillos dispersos, sin que apenas se notara que lo hacían.

Después nos fuimos a cenar. Aunque hubo división de grupos porque no cabíamos todos en ningún sitio, estuvimos estupendamente con la compañía que nos tocó. Charlamos de todo un poco, descubrimos nuevos puntos en común, y acuñamos alguna que otra frase que trajo cola durante todo el fin de semana.

Por la noche, casualmente o no (la organización declaró misteriosamente que «no hay casualidades en la Gatercon» 😉 ), al abajo firmante perteneciente al Club Star Trek Cochrane de Madrid le fue asignada la habitación 1701 en el hotel oficial de la convención. Lo que comenzó como una broma acabó siendo una realidad inevitable: esa habitación fue la sede de la fiesta de esa noche. Compramos vituallas diversas, pusimos a prueba la capacidad del espacio, y disfrutamos un montón alargando la velada y haciendo bromas que se fueron convirtiendo en chistes privados recurrentes.

Las actividades del sábado comenzaron con un debate aportado por el mencionado Club Cochrane, sobre las similitudes y diferencias entre las sagas Star Trek y Stargate. Combinó muy bien la información y opiniones interesantes, con el buen humor y ambiente distendido de una charla entre amigos; y estableció el tono de la convención. A continuación tuvo lugar un concurso sobre Battlestar Galactica aportado por BSG Spain / Spanish Frakkers. Pese a que las preguntas estaban recicladas de otras ocasiones, y a que por descuido permitimos que los expertos se concentraran en uno de los equipos y el enfrentamiento estuvo algo desnivelado, sirvió para echarnos unas risas.

Durante todo el fin de semana tuvo lugar el concurso de cosplay, con un funcionamiento bastante original: cada participante llevaba un perno metálico, a todos los asistentes a la convención se nos entregaba una tuerca amarilla, y debíamos entregarla al cosplayer que más nos gustara. Desde aquí damos nuestra enhorabuena a las ganadoras Sonia y Laura, con esos trajes de jaffa tan logrados y que tan bien les sentaban.

Desde sus inicios, algo que ha distinguido a la Gatercon de otros eventos similares son las conferencias científicas, en las que se busca el complicado equilibrio entre el rigor académico y el entretenimiento para hablar de temas relacionados con la saga Stargate, o la ciencia-ficción en sentido amplio, y cómo se relacionan con la ciencia en el mundo real. Este año, dos conferenciantes ya habituales de Gatercon nos contaron lo que se ha estudiado sobre las probabilidades de contacto con civilizaciones extraterrestres inteligentes, y lo bien o mal que respeta la saga las leyes de la física en general y la astrofísica en particular. En esta segunda charla nos llamó mucho la atención la cantidad de ocasiones en las que, en la serie Stargate Universe, algún principio científico es la solución al conflicto del episodio; y el gran nivel de acierto al representarlos.

Algo que ya es también un clásico de las Gatercon es el «Bar de los Bocatas», local de Burjassot en el que sirven unos bocadillos espectaculares por tamaño, calidad y variedad de ingredientes. Los que lo conocían tenían tanto interés, y los que no lo conocíamos habíamos oído hablar tanto y tan bien, que nos presentamos allí casi toda la convención. Posiblemente les desbordamos un poco, y se generó cierto descontento por la forma de tratarnos y cobrarnos, pero no se puede negar que comimos de maravilla.

La actividad estrella de por la tarde era la proyección de Sharknado 2, gracias a la colaboración de la cadena de televisión SyFy con la convención. Probablemente no sea una buena película bajo ningún punto de vista, pero si se ve con el humor adecuado resulta enormemente divertida, y más estando rodeado de fans entregados. A continuación los organizadores sacaron unos cuantos artilugios de atrezzo, incluyendo tiburones de goma hinchable, para una sesión de fotos de la que surgieron momentos graciosísimos.

La hora relativamente temprana de finalización de actividades, y el excelente tiempo de Valencia a finales de verano, hizo posible que pudiéramos disfrutar a tope de un relajante baño en la piscina de la terraza del hotel. A continuación tuvo lugar la cena de gala. Como siempre, no faltaron los atuendos elegantísimos, algunos «normales» y otros de cosplay; ni el brindis con «ambrosía escorpiana» (absenta) que siempre causa estragos; ni la charleta friki posterior. Algunos echamos de menos un espacio más adecuado para prolongar la noche con algo de fiesta, pero también era de agradecer descansar un poco.

La mañana del domingo la ocuparon dos conferencias sobre los eventos Star Wars Celebrations y sobre el DeLorean DMC-12, popularizado por la saga de películas Regreso al Futuro. Esta última incluyó toda una clase maestra sobre la historia del automovilismo norteamericano en las décadas de los 70 y 80 y cómo esto llevó a la creación de un coche como el DeLorean. El club Cochrane tuvo una nueva aportación: nuestra amiga Arantxa nos ilustró sobre la presencia de la mitología de la época clásica en la saga Stargate, y nos sorprendió con la relativa fidelidad con la que las leyendas de la antigüedad son trasladadas a personajes e historias en la serie.

También hubo un concurso Quién es Quién, esta vez en torno a la saga Juego de Tronos como parte de la promoción de la inminente DracarysCon, con el que pudimos divertirnos muchísimo sacando punta a alguno de los chistes recurrentes del fin de semana, y haciendo que no volvamos a ver a algunos de los personajes de la misma forma. Mientras tanto, en la zona de exposiciones tenía lugar una improvisada batalla campal con armas nerf, que para muchos fue lo más intenso y emocionante del evento.

A mediodía del domingo, los organizadores de la convención aprovecharon para aceptar el reto que habían recibido de múltiples fuentes, de participar en el Ice Bucket Challenge; es decir, echarse por encima un cubo de agua helada y hacer una donación a alguna de las organizaciones que investigan para luchar contra la esclerosis lateral amiotrófica, terrible enfermedad degenerativa que las empresas farmacéuticas tienen un poco olvidada. Independientemente de lo que uno pueda opinar sobre esta iniciativa, nos reímos un montón viéndoles echarse cubazos unos a otros.

El ya mítico concurso de preguntas y respuestas de Vanessa, y la entrega de premios de los concursos, sirvió de cierre a la convención. Hay quien dice que el tema va estando agotado y que una convención monosaga debería ser menos frecuente para poder sobrevivir; yo quizá tengo una opinión muy particular, pero creo que, mientras la frikifamilia disfrutemos tanto juntos, cualquier excusa es buena para crear una ocasión de vernos. Desde aquí esperamos que pronto haya una Gatercon 4.0.

¡Gracias a Morgana y Picard por las fotos!

The following two tabs change content below.
Mario Villar

Escrito por Mario Villar

Descubrí las series de calidad con aquellas noches de Soprano + Sexo en Nueva York de Canal+, pero han sido los DVDs e Internet lo que me han convertido en serieadicto empedernido.
Mario Villar

Latest posts by Mario Villar (see all)

También te puede interesar:

Loading Facebook Comments ...

Comentarios

  1. Dids dice:

    ¡Que bien no los pasamos! A pesar de que no puede disfrutarla al completo fue genialérrima. Como bien dices, una reunión de amigos, que a fin de cuentas es de lo que se trata. So Say Goa’uld!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *