El pasado martes Birraseries y TNT España nos invitaron a ver el primer episodio de Vikingos. Esta vez ha sido un preestreno relativo, puesto que ha sido un día antes de la emisión en España, pero un par de meses posteriores a su emisión en Estados Unidos. Aun así, muchos de nosotros no la habíamos visto y fue una excelente oportunidad.
La serie viene avalada por Michael Hirst, creador de otros dramas históricos tan prestigiosos como Los Tudor (o tan fallidos como Camelot). Su reparto está compuesto principalmente por caras desconocidas, aunque entre ellos destacan Gabriel Byrne, estrella por derecho propio en el cine (Muerte entre las Flores) y la televisión (En Terapia); y en menor medida Jessalyn Gilsig, que casi todos recordaréis de Héroes o Glee. Nos plantea la historia de un grupo de vikingos, a punto de comenzar la «temporada de saqueos», de la que hablan con tanta naturalidad como si fuera la época de vendimia. Los líderes insisten en dirigirse hacia el este como todos los años, pero Ragnar, el protagonista, ha oído hablar de una tierra de enormes riquezas hacia el oeste, al otro lado del mar. Su propuesta es denegada; pero tras consultar a un vidente, recurre a Floki, experto fabricante de barcos, para poder montar una expedición por su cuenta.
A lo largo del episodio, además de ver cómo se plantea y desarrolla esta historia, vemos la ferocidad en el combate de los vikingos y la brutalidad de sus ritos iniciáticos e interacciones sociales; pero también lo avanzado de su sistema político y legal o la importancia de la unidad familiar. Como es habitual en los dramas históricos de los últimos años, busca alimentarse de algunos tópicos y subvertir otros, y yo diría que lo hace con bastante éxito. El buen hacer de los actores captura nuestro interés enseguida, y la ambientación y vestuario son tan eficientes que no llaman la atención sobre sí mismos, pero en ningún momento nos hacen dudar de que estamos en la Escandinavia del siglo VIII. Lo peor que puedo decir es que el final del episodio llega demasiado pronto.
El lugar elegido para el evento fue el bar Beer Station de Madrid. Al igual que en otras ocasiones, disponíamos de una sala reservada en la que se había instalado un proyector y una pantalla de tamaño bastante adecuado. Me alegró comprobar que los problemas de encuadre de otras ocasiones se habían resuelto a la perfección. Después nos invitaron a algunas consumiciones y a picoteo en el local. Commo siempre, aprovechamos la ocasión para reencontrarnos con caras conocidas, dar la bienvenida a otras nuevas, y pasar un rato excelente charlando de seriefilia, de los méritos relativos de la sidra y el Jaegermeister, o de lo que saliera. Estábamos tan animados, que ni nos enteramos de cuándo se hacía la foto de grupo y nos quedamos fuera. 🙂
Vikingos se emite en TNT los miércoles por la noche. ¡Muy recomendable!

Escrito por Mario Villar

Latest posts by Mario Villar (see all)
- Presentación de Elsbeth con Carrie Preston - 26 junio, 2024
Jejej buen relato! que envidia me das, ojalá hicieran estos eventos también en Barcelona..
Vikings por supuesto que la voy a catar pero a la de ya, he oido sólo cosas buenas de ella 🙂
Qué bien os lo montáis en Madrid!!! Menuda suerte.
Yo me bajé el piloto nada más estrenarse…y de eso hace casi dos meses y sigue ahí inmaculado… Algún día de verano me pondré… Me quiero poner en serio con Star Trek…Pero no quiero dejar de lado otras series y ahora se retoman unas cuantas de las que sigo…
Buena serie, y bien documentada, buenas vikingas tambien xD
Tu lo has dicho, buenas vikingas xD
Ahora ya me he puesto al día de la Serie. El primer capítulo me pareció de los mejores por lo impactante de las escenas, la parte visual se la curran mucho durante toda la serie, aunque considero que van de más a menos cuando se acercan a la mitad de temporada, aun así una serie muy recomendable si te gusta la temática, la representación de la época de los vikingos, aunque no tan flipante como Spartacus, me parece muy bién lograda 🙂
Por ponerle una nota, le pongo un (7,8) a toda la temporada.