Resumen Seriéfilo: Episodios Piloto Enero 2014

 True Detective

True Detective es la serie del momento, no cabe duda, todo seriéfilo ha hablado, comentado y criticado, más para bien que para mal, a la nueva joya de HBO. Con un reparto de cine con Matthew McConaughey y Woody Harrelson a la cabeza, interpretando a dos detectives con carácteres que chocan entre sí, cuya convivencia tiene mucha  importancia en la trama. True Detective nos trae un drama pausado que cuida cada detalle a un ritmo, muy a mi pesar, bastante lento, aunque con una escenografía espectacular e interpretaciones que ya huelen a premio. Una más de las ya tantas existentes con un asesinato por resolver, pero que en esta ocasión nos lo ofrecen con una calidad superior a la que estamos acostumbrados a ver en las series de televisión.

Pese a lo bien que la pongo según se mire, me considero un hate-watcher de esta serie, no me gusta dedicar mi tiempo a las cosas con un ritmo excesivamente lento por muy bien que esté hecho. Aun así, en esta ocasión me veo obligado a hacer una excepción como lo hice en su día con otra serie-tortuga como fue Top Of The Lake.

Calidad: 9,5

Entretenimiento: 6 (Va por momentos, según como definas «entretenimiento» te puede parecer muy entretenida o muy poco)

Ritmo: Lo más lento que he visto en mucho tiempo.

http://www.youtube.com/watch?v=mXG1netn9_g

Mi Nota: 7,2      9,4      8,3    6,6

 

 Black Sails

Black Sails llega en la nueva moda de hacer series de piratas, con más expectativas de lo habitual si tenemos en cuenta que Michael Bay es su «executive producer» y su canal es Starz, que para los que somos, éramos, seguidores de Spartacus, podríamos esperar algo más atrevido con mucha más sangre y más sexo, aunque de esto último tengamos algunas pequeñas dosis que no están nada mal. Pese a sus aires de cine de acción, le falta más ritmo, aunque si te gustan las historias de piratas, y más concretamente sobre la isla del tesoro, en cuya historia se centra la serie, empieza a hacer las palomitas y ¡disfruta!

Calidad: 8

Entretenimiento: 7 (si te gusta la temática de piratas y la búsqueda del tesoro, más te entretendrá)

Ritmo: Regular, más lento de lo que aparenta su premisa. Tiene momentos de acción pero sin exceso.

http://www.youtube.com/watch?v=Pvxpv_fycl8

Mi Nota: 7,8      8,3      6,4    6,2

 

 Helix

Helix es la nueva serie de ciencia ficción de SyFy, con un estilo más serio de lo que nos tiene acostumbrados el canal en estos últimos años, como bien explica Marina Such de El Diario de Mr. MacGuffin. Se anunció como la nueva serie del creador de Battlestar Galactica, Ronald D. Moore, aunque es tan sólo un truco publicitario, ya que realmente sólo es uno de los productores ejecutivos, teóricamente. La serie nos sitúa en un centro de investigación del Ártico, en cuyo lugar un brote de un virus desconocido ha empezado a expandirse, recordándonos muy ligeramente a Resident Evil. Una trama que a mi parecer, se alarga más de lo debido, porque muy bien podrían haber hecho una TV Movie de dos horas con la historia que nos quieren contar. Aun así, te dejan con ganas de ver más episodios, hasta que no se descubra el misterio que rodea al virus y quién, o cómo, ha llegado a producir este incidente.

Calidad: 6

Entretenimiento: 8 (si te va la ciencia ficción y virus que transforman a personas, ya sabes que ver).

Ritmo: Algo lenta, no avanza la trama con suficiente ritmo.

Mi Nota: 8,2      7,4      5,7    6,4

 

 Intelligence

¡Mr. LaFleur ha vuelto! Josh Holloway, tan conocido por todos como Sawyer de Lost, regresa a nuestras pantallas con Intelligence. Una serie que, tiene toda la pinta, va a ser un procedimental de acción frenética, apenas te deja respirar. Nuestro Sawyer, en Intelligence, es nada más y nada menos que el humano más caro de la humanidad, eso se debe al chip que tiene integrado con el que puede conectarse a cualquier satélite, ordenador o aparato electrónico para hackear cualquier cosa, ver con sus ojos lo que ve cualquier cámara de seguridad, e incluso, te lo has de tragar por que es así y punto, mejorar las funciones de la cámara como mejorar imágenes en zoom a una resolución increible, consiguiendo a su vez de carambola evitar ser disparado calculando ángulos y un sin fin de paranoias. Entretenida lo es y mucho, me gusta, pero es un churro como una catedral, veremos donde acaba esto.

Calidad: 5

Entretenimiento: 9 (acción y más acción).

Ritmo: Increiblemente alto. Como dijo David Tennant como Doctor Who, «don’t blink!», «no parpadees».

http://www.youtube.com/watch?v=xjgObuY_EOk

Mi Nota: 6,8      7,1      4,2    6,2

 

 The Musketeers

La BBC UK tiene fama de hacer buenas series, o por lo menos series que gustan, y para mí, The Musketeers es una más, digan lo que digan algunos críticos. Sí es cierto que no es la bomba del año, y ni mucho menos una novedad, puesto que es la misma historia de siempre. Una historia la cual admiro y sigo con admiración desde pequeño con los Mosqueperros, incluso el bodrio de película que protagonizó Milla Jovovich me encantó. The Musketeers de la BBC está muy bien ambientada a mi parecer y es muy pero que muy entretenida, te gustará si no estás cansado de ver esta historia una y otra vez.

Calidad: 7

Entretenimiento: 9 (si te gusta la temática de piratas y la búsqueda del tesoro, más te entretendrá)

Ritmo: Bueno, correcto, tiene sus momentos acelerados y sus ratos de habladurías para seguir un guión coherente y entretenido.

Mi Nota: 7,9      7,9      6,2    6,2

 

 The 7.39

David Morrissey (El Gobernador de The Walking Dead) y Sheridan Smith (Dates, Accused), protagonizan esta miniserie inglesa que trata las relaciones amorosas con una historia atrevida y realista. Cansados por la rutina diaria del trabajo y su infinidad de horas de cierta soledad en los viajes de ida y vuelta en el tren, salta la chispa entre dos pasajeros que ya tienen sus respectivas parejas e hijos. Una historia romántica que te deja atrapado durante las dos horas que dura.

Calidad: 9

Entretenimiento: 9 (no pude resistirme a ver la segunda parte)

Ritmo: Adecuado a la trama, me atrevo a decir perfecto.

Mi Nota: 8,7      7,6      7,4    –

 

 Otros Episodios Piloto

 

Estos no han sido los únicos episodios Piloto que he podido ver en Enero, pero sí lo que he querido destacar, principalmente porque han sido las que me han gustado de una u otra forma. Eso no quiere decir que las descartadas no te vayan a gustar, ni mucho menos, es probable que me tires tomates y lo comentes, os animo a ello. Como no me gusta dejar las cosas a medias, como mínimo voy a nombrar cuales se han quedado fuera de la lista, porque quien sabe, quizás alguna de ellas te guste, para gustos los colores y las series.

Bitten: Serie para adolescentes al estilo Teen Wolf, Crónicas Vampíricas,…, que centra la trama en la vida de las manadas de hombres y mujeres lobo del Mundo. No me pareció tan mala, pero obligados a descartar por tiempo no me dio suficientes razones para seguirla viendo.

Killer Women: Si la vi fue por Tricia Helfer (Caprica 6 de Battlestar Galactica). La verdad es que es penosa a más no poder, podéis ver los primeros minutos para saciar vuestra curiosidad, pero quedáis avisados que es mala y ya la han cancelado.

Klondike: Discovery Channel también se ha apuntado al carro de las miniseries por competir con productos como Hatfields & McCoys. Esta historia, protagonizada por Richard Madden (Robb Stark de Game Of Thrones), nos sitúa en la verdadera aventura que vivieron unos jóvenes en busca de oro. Tiene una ambientación realmente buena, pero me pareció lenta y aburrida para mi gusto.

Looking: Según se mire es una versión de la serie Girls, pero con chicos gays como protagonistas. Una vez más apoyo que hagan este tipo de formato en las series, pero personalmente no me gustan.

The Assets: Una trama semejante a The Americans, pero más contemporánea y sin nada nuevo que aportar. La cancelaron antes de tiempo, apenas emitieron dos capítulos.

 

También se estrenaron otras series que no he podido llegar a ver, por tiempo, como siempre: Rake, House Of Fools, Broad City, 19-2, Every Witch Way, Uncle, The Spoils of Babylon, Chozen, I Didn’t Do It, The Best Laid Plans, Enlisted y Chicago P.D.

The following two tabs change content below.
Serie Fanatic

Serie Fanatic

Serie Fanatic es el blog de los fanáticos por las Series de Televisión. Queremos daros nuestras opiniones sobre las Series que vemos, ya sean novedades o algunas otras con las que nos ponemos al día; informaros de las noticias del mes y poner un toque de humor seriéfilo; que hagáis vuestro Top del año con nosotros; y que viváis nuestras experiencias en convenciones y preestrenos leyendo nuestras crónicas.
Serie Fanatic

Latest posts by Serie Fanatic (see all)

También te puede interesar:

Loading Facebook Comments ...

Comentarios

  1. Sandra Torrents 13stargate dice:

    Buenas,
    pues te ha quedado muy bien el post…
    De las series que has visto comento:

    True Detective: No la puedo acabar de valorar, porqué es tan sumamente lenta que no he sido capaz de aguantar más de veinte minutos, y eso que la he visto en castellano. Es tan soporífera… (incluso para mi, que me encanta Top of the Lake o Bron/Broen)…

    Helix: El piloto me pareció aceptable, mi primera impresión fue de 6,5. Pero los capítulos posteriores dejan bastante que desear. Ya no he visto el último episodio, y no sé si lo veré…

    Bitten: A priori, cuando vi el trailer, al ver que los protagonistas no eran adolescentes, pensé que sería una serie un poco más madura… pero no… Es una serie tirando a mala…He visto todos los capítulos emitidos, pero no sé si duraré mucho con ella…

    Killer Woman: Casi de visionado obligatorio para los Frakkers (el piloto como mínimo, no hace falta más, jajajajaja). Caprica Six de Ranger. Michael Trucco (Anders en Galáctica) sale unos 15 segundos, muy guapo, por cierto. También aparece Marc Blucas (Riley Finn en Buffy).Exceptuando el casting llamativo para los seriefilos, la serie es mala, pero mala, mala. Sólo he visto el piloto, y ya he tenido suficiente.

    El corazón del Océano: Es la nueva serie de Antena 3, que emiten al haber finalizado El Tiempo Entre Costuras. Me pareció interesante verla, pues parecía una gran producción, aunque simplemente lo parecía… es aburrida, carente de significado, lenta, sosa, guión pésimo, malas actuaciones…Sólo vi el piloto.

    Tengo muy pendiente el visionado The 7.39!

    • Buen reporte Sandra! 😀
      Un dato que no he comentado, con True Detective he batido el record de veces seguidas que me he dormido con los capítulos de una Serie, casi nunca me duermo mirando Series pero… ya van 3 de 3 xD

      Bitten la vi por que aparecía la hija de Anna de V y por que siempre me hace gracia darle oportunidad a las Series de fantasía, pero antes que está, prefiero seguir viendo Grimm, aunque por ahora tampoco seguiré.

      El Corazón del Océano, con los comentarios que he leido aquí y allá, ni le daré una oportunidad.

      The 7.39 te la ves en un plis plas, mañana por ejemplo, después de ver The Walking Dead, te puedes poner esta, ya sabes por que ;P

  2. Elihú Juárez dice:

    Buena colección de estrenos te has hecho. True Detective como ya sabes, a mí me está gustando, aunque se haga pesada. Black Sails, por otro lado, parece muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados Starz, pero estoy enganchado, curiosamente la falta de acción no me está molestando. Helix no me motivó mucho para seguirla viendo ni tampoco The Musketeers, y eso que me encantan los personajes y la BBC, pero el piloto lo sentí un poco bluff xD

    Le daré una oportunidad a 7.39, no había oído de ella. Y aprovechando te recomiendo la miniserie de seis episodios The Spoils of Babylon. Una rareza protagonizada por Tobey Maguire con un humor bastante absurdo pero de la que disfruté enormemente 😀

    Saludos!

  3. Mario Villar Mario Villar dice:

    Me gusta el formato de resumen. 🙂

    ¡Pues a mí True Detective me encanta! No sé si es exacto afirmar que tiene ritmo lento. La parte de la historia correspondiente a la investigación criminal avanza despacio, pero las historias de los dos protagonistas tenemos nuevo material todo el rato. Constantemente se pueden observar nuevos detalles en los matices de los diálogos, las imágenes, los encuadres, la música… Puede que sea un poco más densa y exigente que la media, pero recompensa con creces el esfuerzo que pide.

    ¿» te lo has de tragar por que es así y punto»? A mí me pareció bastante convincente (para los estándares del género) la explicación del cyber-render que dan en el primer episodio de Intelligence. Que a mí me encantó, por cierto: me pareció una premisa con gancho, con un ritmo trepidante, personajes interesantes y la carga emocional justa para que nos interese lo que les pasa. Lo malo es que casi todo eso se ha ido diluyendo episodio a episodio… Su audiencia está por debajo de las reposiciones que suele hacer la cadena CBS, así que veo poco probable que tenga segunda temporada. Casi mejor, así vemos unos pocos episodios entretenidillos, y luego libera el hueco.

    No tenía ni idea de The 7.39, pintaza!! La veré en cuanto pueda.

    • Gracias Mario, así lo seguiremos haciendo 🙂

      Por eso sigo viendo True Detective, pese a lo lenta que es y lo poco que me gusta que sean lentas las series, como te casi obligan a fijarte en cada detalle casi mejor que sea lenta, evidentemente si fuera una serie con más ritmo perdería en calidad y mucho. Por ello quise interpretar esto con las palabras «un drama pausado que cuida cada detalle» 😛

      En cuanto a Intelligence, quizás he pecado de exigencia y por eso te doy toda la razón, de hecho, son este tipo de series con ritmo y con cosas de, como digo yo, «te has de tragar por que es así», las que me suelen gustar más al fin y al cabo, aunque como he dicho, me da la impresión que será un procedimental, que de ser así espero que sea más a lo Person Of Interest, con muchos capítulos de relleno, pero con unos cuantos considerados como obras de arte de vez en cuando 😀
      A ver si aguanta y augmenta el bajón…

      Espero acertar con The 7.39 y os guste 🙂

  4. A día de hoy, habiendo visto el 1×04 de True Detective, debo comunicar que corrigo lo dicho en cuanto a tachar a la serie generalmente de lenta, si que lo es en sus primeros capítulos, pero el cuarto da un cambio radical en este aspecto. Dejo oficialmente de ser hate-watcher de True Detective, solo ha sido suficiente para convencerme un capitulo, corrigo, CAPITULAZO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *