Chance es una serie producida por Hulu que se estrenó en Estados Unidos en octubre de 2016. Confieso que apenas me había enterado de su existencia, pero gracias a Calle 13 he podido ver el primer episodio poco antes de su estreno en España. La primera temporada consta de 10 episodios; la segunda ya está confirmada para otoño de este año.
Eldon Chance es un psiquiatra dedicado a evaluar pacientes y referirlos a otros doctores. Al principio del episodio nos narra los últimos casos de los que se ha encargado, y su frustración acumulada por los malos resultados que escapan a su control. A poco de que le conozcamos, llega a su consulta Jaclyn Blackstone, que aparentemente sufre maltrato por su pareja y además tiene episodios de personalidad múltiple; y más o menos a la vez conoce a D, un tipo que parece tener la inclinación y la capacidad de dar su merecido a los matones que suelen tener perfil muy bajo, o buenos contactos, para escapar del sistema. Chance empieza a plantearse si, en este caso, no estaría bien tomarse la justicia por su mano… ¿Quizá es porque siente por Jaclyn algo que el juramento hipocrático le prohíbe sentir? ¿O quizá Jaclyn no es tan inocente como parece?
La baza más fuerte de la serie son sin duda sus intérpretes. Protagoniza Hugh Laurie (Chance); al hacer de doctor en psiquiatría, es difícil no pensar inicialmente en Gregory House, pero no tarda en sorprendernos con una interpretación muy distinta e igualmente potente. Gretchen Mol (Rounders, Boardwalk Empire) como Jaclyn da con la mezcla perfecta de vulnerabilidad, misterio y una pizca de peligro. Clarke Peters (The Wire, Treme) es tan carismático como siempre. Y Ethan Suplee (D), a quien habitualmente vemos interpretando a personajes no muy listos (Mallrats, American History X, Me Llamo Earl) nos sorprende con su interpretación de D, cuya sabiduría callejera impresiona tanto como su físico.
Además del thriller psicológico que nos ofrece, nos ha parecido muy interesante el uso que se hace de San Francisco como telón de fondo; y también, el hincapié que se marca en la dificultad de los pacientes menos favorecidos para costearse los tratamientos, y en particular, la grave incidencia de problemas mentales entre los sin hogar. Nos parece percibir un velado alegato por un sistema de sanidad pública, que como sabemos es una de las asignaturas pendientes de Estados Unidos.
El primer episodio nos ha parecido potentísimo, aunque deja totalmente con la miel en los labios. Es de agradecer que nos cuenten la historia al ritmo que se necesita, sin preocuparse por los cortes de capítulos, pero un solo capítulo nos sabe muy a poco. Por suerte, Calle 13 ha decidido emitir dos por semana.
Chance comienza el próximo 15 de junio. ¡La recomendamos mucho!

Escrito por Mario Villar

Latest posts by Mario Villar (see all)
- Presentación de Elsbeth con Carrie Preston - 26 junio, 2024