¿Que Making Angels no avanza en la trama principal? Vale. ¿Que el caso fue un autoconclusivo de tantos? Vale. ¿Que no me divertí viendo este capítulo con todas las interacciones entre los personajes? No, no vale, porque aunque esta semana seguimos algo detenidos en cuestiones globales de las tramas potentes, no voy a negar que me lo he pasado de lo lindo con este episodio. Y es que las relaciones que son capaces de mostrarnos al tener otro yo son magníficas, saben explotarlo al 100 y al menos esa parte es lo que más me ha conquistado. Pero hablemos de esto al interior del post, ¿sale?
¿Déjà vu?
Ya nos habían avisado que este episodio sería uno centrado en Astrid. Bueno, eso es cierto, hemos aprendido muchísimo más sobre ambas chicas y han conseguido emocionarme, sobre todo Alt-Astrid. El gritito que Astrid pega al ver a su doble ha sido enorme. Toda la razón, Olivia querida, nadie había echo eso antes. En realidad, es un detalle gracioso, pues a mí nunca se me había pasado por la cabeza.
La visita de Alt-Astrid es bastante significativa: ha perdido a su padre. Es entendible que si no tienes nadie más con quien hablar de ello, y sabes de la existencia de otro universo, lo menos que podrías pensar hacer es ir a ver a tu doble, una buena manera de compartir sentimientos.
¿Por qué no me dijeron qué tenía una gemela?
No se especifica aún como tal, pero se indica que Alt-Astrid padece del Síndrome de Asperger, uno de cuyos síntomas es el ser incapaz de mantener relaciones personales con el resto de las personas, además de que suelen comunicarse de una forma monótona. Es una forma de autismo, pero, por lo que entiendo, los que padecen Asperger sí son capaces de sentir emociones, aunque no las comprenden y no saben cómo expresarlas. Bueno, al menos Alt-Astrid se muestra muy afectada por no haber sido capaz de mostrarle a su padre un cariño… hum… normal. Al final, Astrid la consuela diciéndole que no debe sentirse culpable, pues su padre en realidad tampoco es muy dado a mostrar afecto. Un consuelo para Alt-Astrid. Pero para el espectador no, pues al conocer al padre de Astrid hemos visto que es todo un amor. Bueno, mientras la doble no esté más triste, dejaremos pasar esta mentira.
¡Mira qué mona!
Antes de pasar al caso de turno, hablemos de los demás. Por un lado, no me gustó mucho que se hayan pasado por el trasero a Lincoln tan descaradamente. Se ve forzado. Aunque, contrario a lo que pensaba, se ve que tiene vida social. Bien por él. Al menos, hemos visto que Olivia comienza a mostrar interés en Peter, en parte porque el comentario de Fauxlivia seguro le ha hecho tener otra perspectiva de él. Me sigue preocupando que vayamos a tener un triángulo amoroso, pero eso sólo sería en caso de que resulte que estamos en el lugar correcto. Pero bueno, sabemos que en cualquier universo, en cualquier línea temporal, las Olivias van a ir tras Peter el cute guy.
Con dos de estas juntas, ¡cómo no envidiar a Peter!
Toca hablar de Walter, quien se ve inmediatamente fascinado por Alt-Astrid, tanto que hasta de ella sí es capaz de decir su nombre correctamente. Pobre Astrid. No obstante, además de que ello me causó gracia, no ha estado a la altura de todas las escenas compartidas con Fauxlivia y su vagenda. ¡Enorme estos dos! Walter y la peliroja, claro. Walter que sigue considerándola una víbora, no le deja comer de su regaliz, pero como era obvio que pasaría, al final el hombre termina aceptando que Fauxlivia no es mala después de todo. ¡Pues claro que no! Es toda una lindura. Su desfachatez y esas sonrisas pícaras… uf, cómo no alegrarse de tenerla cerca. Contrario a la rubia, que aún no se gana mi completo cariño (¡extraño a la de antes!), pero al menos la sonrisa que le dedica a Peter casi al final del capítulo… bueno, ha sido emocionante verla sonreírle de esa forma, me trae recuerdos.
¡Pero qué pesado!
Otro curioso detalle ha sido la conversación que Alt-Astrid y Walter mantienen sobre Peter. El primero ha estado bastante hostil con el segundo. Una, porque su presencia es un recordatorio del hijo que perdió y pudo llegar a haber sido. Dos, porque dado que en este capítulo Peter ha estado colaborando activamente en el caso, no le ha hecho gracia a Walter que le roben el trabajo. Es normal, considerando que nunca lo había compartido con nadie. Al menos, no en esta línea temporal. Pero Alt-Astrid, analizándolo todo cual robot, le sugiere a Walter que acepte a Peter como su hijo para ser feliz. Bueno, tampoco me parece buena idea, pues si al final Peter se debe ir de aquí, sería algo más desastrozo, ¿no? Pero no me cabe duda de que se va a terminar encariñando con él.
Y, ahora sí, comentemos el caso de la semana, que aunque ha sido interesante, no me ha despertado muchas sensaciones más allá de eso. Hemos conocido a un tipo que con un extraño artefacto azul es capaz de ver pasado, presente y futuro al mismo tiempo, y utiliza esa habilidad para librar a las personas de muertes lentas y dolorosas. ¿Cómo hace eso? Ah, pues matándolas. Todo un héroe, ¿no? Pero como bien apunta Walter, hay sufrimientos perores que la muerte para destruir a una persona. Ahora, esa habilidad que el hombre posee… ¿no les recuerda a alguien? Bueno, a mí me recuerda a varios tipos calvos que cada que hacen alguna aparición me dejan con una expresión de completa indigestión. Todos unos personajes los Observers, ¿a qué no?
¿A dónde está el Observer?
Mientras no sepamos nada de él, no voy a dejar de preguntar en cada review: ¿dónde cojones está September? Sólo hemos visto a uno nuevo que por allí se especula se llama March. No puedo creer que llevemos cuatro temporadas y sólo conozcamos a cuatro observers de frente… A ver, Septmeber, December, August y ahora March. No se me escapa nadie, ¿cierto?
Pero estábamos hablando del friki habitual. Dado que está traumado porque su madre no lo considera un ángel como su hermano fallecido, el tipo anda buscando la salvación ayudando a esa gente a no sufrir y así convertirse en ángel. Y como posee el parato de September para ver el tiempo como los calvos, cumple su cometido. El caso en sí no me causa mucho entretenimiento, lo único interesante del asunto es lo relacionado con September. El aparato lo perdió éste la noche en que NO salvó a Peter. No confundir.
¿En cuánto uno de esos?
Realmente no entiendo nada. ¿Lo habrá hecho a propósito? Es que con eso de que ellos experimentan el tiempo simultáneamente, no sé qué pensar. Nosotros apenas hemos visto a December enterarse de que Peter ha vuelto y de eso ya ha pasado bastante. Argh, ¿ven a qué me refiero con eso de que me dejan con sensación de indigestión? Por cierto, ahora hemos conocido otra habilidad WTF de los calvitos: atravesar vidrios y… ¿desaparecer en ellos? Bastante raro, en realidad.
¡¿Me van a decir qué están tramando de una vez?!
Uf, bueno, tanto calvito ya me está dejando con una anomalía cerebral, pero lo que sí puedo decir es que el capítulo me ha gustado. Más que nada por todas esas interacciones entre los personajes que hemos sido capaces de ver y por tener más de Astrid que nunca. Siempre me ha parecido un buen personaje pero que no había tenido momentos de lucidez para la posteridad. Ahora, ¿no sería genial tener uno de los dos Lincolns? Y aunque de Broyles ya hemos tenido, tampoco haría mal otro. O uno de Nina, vaya, que esta mujer está dando bastante de que hablar esta temporada. Me despido por ahora, a ver qué nos depara el próximo capítulo.
Elihú Juárez
Latest posts by Elihú Juárez (see all)
- Review Game of Thrones 3×03: Walk of Punishment - 18 abril, 2013
muy buen artículo!!!!
Genial review¡:), deliciosas las escenas de las Astrid, ya tenia yo ganas de que le dieran mas cancha a ese personaje, aunque la excusa para pasar al otro lado me ha parecido algo floja…, yo tambien soy fan de Fauxlivia, y creo que a Anna Torv se le ve mas comoda en ese papel, sera que he caido en la «vagenda», la parte autoconclusiva me ha dejado frio…, y lo del observer atravesando el vidrio, ¿sera que viajan a traves de los reflejos/espejos? ahi lo dejo.