Preestreno Sensacine – San Andrés

Cuentan que el género cinematográfico de catástrofes nació en los años 70 en un intento de luchar contra el auge de la televisión: dado que los espectadores tenían un suministro gratuito, inagotable y a domicilio de comedias, dramas, historias románticas, de aventuras o de suspense, había que inventar algo nuevo que sólo pudieran ver en el cine, a ser posible que aprovechara el esplendor de la pantalla grande. Así nacieron títulos como El Coloso en Llamas, Aeropuerto o Terremoto: películas en las que un desastre natural o un accidente causado por la arrogancia humana ponía a un grupo de individuos en una repentina lucha por la supervivencia. Los rápidamente desarrollados tópicos del nuevo género requerían un reparto trufado de viejas y nuevas glorias de la pantalla, de entre los que surgieran héroes insospechados y determinados personajes destaparan su egoísmo y recibieran un merecido y siniestro final.

Sensacine nos invitó a ver San Andrés un día antes de su estreno. Este título supone una actualización a los nuevos tiempos de este ya clásico género, y nos cuenta cómo un bombero del equipo de rescate de Los Angeles lucha por recuperar a su familia tras un terrible terremoto que arrasa la mayor parte de California. Por supuesto, el despliegue tecnológico permite una representación mucho más espectacular e inmersiva del desastre; también es interesante ver los referentes de la época actual, como el hecho de que el héroe sea no sólo bombero sino también ex-combatiente en Afganistán, o que el villano y su destino tengan que ver con las industrias inmobiliaria y de transporte que han sido las grandes beneficiadas de la reciente crisis económica.

En el reparto encontamos a Dwayne Johnson, también conocido como La Roca. Nunca he sido nada fan de los luchadores reconvertidos en actores, pero tengo que admitir que aquí hace un papel bastante decente. Le acompañan Carla Gugino, tan estupenda como siempre; Paul Giamatti, alejado de sus mejores trabajos pero un valor sólido incluso cuando no se esfuerza; Alexandra Daddario, que exhibe una belleza tan espectacular que me declaro incapaz de contaros si actúa bien o no; Ioan Gruffudd, que parece más cómodo en papeles mezquinos y sibilinos que en su paso por el cine de superhéroes; y un fugaz pero muy jugoso cameo de Kylie Minogue.

La película no se aleja demasiado de los mencionados clichés del género. Aunque hace un loable intento por mezclar lo épico y lo emocional, al poner en el centro de la historia a una familia desestructurada y marcada por la tragedia, no deja que los personajes cobren importancia frente a la exhibición de escenas de destrucción cada vez más espectaculares y apabullantes. Lo que tampoco está nada mal: están muy logradas, lucen de miedo en pantalla grande, y hacen pasar un rato muy entretenido desconectando del mundo. Perfecta para estos meses de calor.

The following two tabs change content below.
Mario Villar

Escrito por Mario Villar

Descubrí las series de calidad con aquellas noches de Soprano + Sexo en Nueva York de Canal+, pero han sido los DVDs e Internet lo que me han convertido en serieadicto empedernido.
Mario Villar

Latest posts by Mario Villar (see all)

También te puede interesar:

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *