Una vez más, nuestros amigos de Sensacine nos han brindado la oportunidad de ver una película de estreno antes que nadie. Esta vez se trataba de Mátalos Suavemente, una nueva colaboración entre Brad Pitt y el director Andrew Dominik que venía precedida de un gran éxito de crítica en el sector festivalero.
Debemos mencionar que la hora de entrada al cine se retrasó notablemente con respecto a lo previsto; pero también, que la organización reaccionó muy bien pasando lista a la gente mientras esperábamos parados en la cola, gracias a lo cual, una vez entramos todo fue muy rápido. No faltó el momento de lanzamiento de camisetas, que siempre ayuda a ponernos de buen humor. A los que ganaron la entrada en los concursos de la web se les pidió que vinieran vestidos de rojo, a cuenta de eso también salieron unas fotos muy divertidas que podéis ver aquí.
La película me ha parecido muy interesante, aunque admito que no me ha llenado. La historia de un atraco a una partida ilegal de póker y el posterior ajuste de cuentas es algo que ya hemos visto muchas veces. Pero esta película tiene dos aportes que la separan del montón. Lo primero es la forma de contar la historia. La fotografía y el estilo visual están muy trabajados. El ritmo se podría criticar de lento, pero el caso es que mantiene la tensión y la intensidad durante toda la historia. Las escenas de violencia son muy escasas y breves, pero son auténticos estallidos: a pesar de todas las veces que hemos visto un tiroteo o una pelea, Dominik consigue que parezcan nuevas y especiales y que resulten impactantes.
Y el otro, es poner la historia en el contexto de la reciente crisis económica. Durante toda la película oímos de fondo, en la radio o la televisión, discursos de los candidatos a las pasadas elecciones norteamericanas prometiendo reducciones de paro, depuración de responsabilidades, etc. Y mientras tanto tenemos a gente en el umbral de la pobreza que acepta cualquier tipo de trabajo o emprende disparatados planes de autoempleo; jefecillos que se aprovechan de la situación; antiguos divos de su especialidad que son la sombra de lo que eran; mandos intermedios que echan pestes de sus jefes pero les aterroriza contrariarles; y una dirección corporativa que nunca da la cara y es totalmente implacable. Sólo que en este ambiente no hay reducción de sueldo o privilegios, sino palizas; y no hay despidos sino tiros en la cabeza. Y sufrir lo primero no garantiza para nada evitar lo segundo. Y por añadidura, la misión incluye eliminar a alguien que no tiene que ver con el atraco pero «debe» caer para mantener la imagen y el prestigio.
Además de Brad Pitt, tenemos a ex-gánsters tan ilustres como Ray Liotta (Uno de los Nuestros) y James Gandolfini (Los Soprano); y a caras menos conocidas que también hacen un gran trabajo (destacamos a Ben Mendelsohn en el papel de Russell). En resumen, una película diferente y bastante recomendable.

Escrito por Mario Villar

Latest posts by Mario Villar (see all)
- The Undoing - 29 diciembre, 2020
Comentarios recientes