Impresionante, una obra maestra. Podría estar un buen rato deshaciéndome a elogios, porque tanto la historia, como los efectos especiales han sido sublimes dando especial mención a la nueva tecnología inteligente que han utilizado para dar vida a los simios.
Ver cómo empezó el Planeta de los Simios es algo que muchos siempre han querido disfrutar con sus propios ojos, sobre todo los que hayan visto todas las películas, las cuales incluso ya en su tiempo fueron grandes obras maestras.
Ver que todo empezó con una buena intención humana que es la de encontrar la cura para el cáncer ha sido algo curioso, como también lógico el entender la reacción de los simios por ser objetos de prueba siendo tratados como esclavos, demostrándonos una vez más la parte más malévola de la raza humana la cual se merece tal castigo.
La historia trascurre de modo ascendente en cuanto a adrenalina se refiere, viendo cada paso y cada momento clave que dieron la libertad y la rápida evolución a los simios, hasta el punto de llegar a hablar y espero que en una siguiente película, de los primeros pasos de la invasión y esclavización a la raza humana.
Dentro de todo nos muestran el lado más humano de los simios enseñándonos una vez más lo que ya sabemos, se asemejan en casi al 100% a nosotros.
Me ha gustado por diversos motivos, he seguido la saga desde sus primeras películas, me encantan los efectos especiales y más si son acompañados de una buena historia, pero sobretodo dar un paso atrás y ver los orígenes de todo siempre es un punto adicional cargado de emoción.
También me ha gustado encontrarme con actores conocidos como David Hewlett (el gran Rodney Mckay de Stargate Atlantis), Tyler Labine (Sock en Reaper), Tom Felton (Draco Malfoy en Harry Potter) y por supuesto al protagonista James Franco (Harry en Spiderman), entre muchos otros.
Y con mi propia conclusión final y con el permiso de Super 8, doy a El Origen del Planeta de los Simios el número uno en la lista de las mejores películas vistas este año, atreviéndome sin miedo a darle un 9 sobre 10, ya que ninguna película del mundo es perfecta, aunque a está bien se le podría considerar un 10 si yo no fuera tan exigente. Espero que os haya gustado tanto o más que a mí!

Escrito por Angel Lorente Graciano

Latest posts by Angel Lorente Graciano (see all)
- Fotos con actores - 28 junio, 2017
Estoy al 100% contigo Angel , la verdad es que este fin de verano esta dando sus frutos con grandes películas como esta.
Pues si, como Super 8, Linterna Verde también ah estado muy bien..etc.
haber quien a visto la pelicula,super 8 y como esta?? .cual me aconsejais,super 8 o elorigen del planeta de los simios,gracias
Las dos están muy bien Toñi! Para mi son las mejores de los últimos Meses, depende el género que te guste te gustará una más que la otra.
El guión es muy muy mediocre. Al lado de esto, el remake de hace unos años parece bueno.
Para gustos colores que se suele decir 😛 Mario, me gustaría saber qué es para ti un buen guión, cítame algunos ejemplos para entenderte mejor gracias 😉
Yo no la vi por la sencilla razon que no me cierra que un puñado de monkeys pudiera llegar a dominar a toda la entera raza humana (¿algo de….cuantos miles de millones que somos???) y eso sin contar que venimos dominando todo tipo de tecnologías bélicas hace ya muchas décadas…!
¿Alguien de aca no reparo en este hecho tan evidente que cae de maduro, como tambien podria decirse…por ej. que en la nueva pelicula del Superman del Siglo XXI (la llamada la Era de la Informatica y la digitalizacion de la imagen…), se siga insistiendo en un Superheroe sin antifaz ni mascara (cualquier idiota puede sacarle una foto a nuestro heroe, mandarla a los bancos de datos de la policia y en segundos el «Heroe misterioso» dejaria de ser anonimo porque se sabria su Nombre y Apellido, no?
Disculpe Victor, vea la película y después la juzga. Aparentemente se ve chafa, pero en serio es muy buena y tiene buen argumento.
Victor se pueden decir las cosas un poco con más educación..
Parece que no entiendes el concepto de película de «ficción»
Tienes que entender que no todo lo que pasa en las películas o series es real o puede llegar a pasar, aunque te/nos gustaría.