Bastante malo es entregar una review tarde y peor aún es ¡cuando la entregas por partida triple! Es lo que tiene andar en temporada de exámenes y no poder atender la computadora más que para tareas y destinar el poco tiempo que queda a ver series. No obstante, aquí estoy para hablar de los últimos tres episodios emitidos de esta gran serie que tiene un no sé qué que te atrapa por completo. Es como una chica que si bien no es la más sexy que hayas visto, derrocha un encanto al que es imposible resistirse. Bueno, bueno, basta de cháchara, vayamos a lo que nos ocupa…
Luego del episodio 13 que me pareció un poco desconectado, en estos últimos tres episodios se manifiesta que de hecho fue un episodio MUY necesario. Fue el capítulo donde se introdujo una trama que desde ese momento me imaginaba nos iba a traer tirando y aflojando durante lo que queda de temporada. Los episodios 14, 15 y 16 me han dejado bastante más que satisfecho, cada uno más que el anterior. Vayamos a comentar, de la manera más breve posible, estos capítulos.
Dreamy
Quizás este episodio estuvo tranquilo, pero la historia del enano gruñón me trajo buenas sensaciones. Un poco más acaramelado que de costumbre, pero con cierta ternura. Lo que sacó una sonrisota fue ver que ¡los enanos nacen de unos huevos gigantes! ¿Podría haber otra cosa más surrealista que eso? Extraño y divertido.
Es el polvo de una hadita distraida y por consiguiente descuidada lo que provoca en el enano una naturaleza diferente a la de los demás. Se permite tener sueños que lo incitan a arriesgarse, a querer conocer más y, cómo no, a amar. Por eso, dado que Nova también es diferente a las otras hadas, forman un complemento perfecto el uno al otro. Pero claro, soñar a veces puede traerte consecuencias. Si eres alguien que sueña y no tiene reparos en querer seguir esos sueños, muchos te señalarán, te criticarán y te dirán que soñar no tiene cabida en este mundo. Y Dreamy, aunque lo hace por amor, se ve arrastrado lamentablemente hacia lo que los demás le dictan y lo privan de soñar… volviéndolo Grumpy. Claro, la forma más natural para volverte un amargado es a través del desamor.
Otra cosa destacable del capítulo es que volvimos a tener una pequeña dosis de mi amada Emile de Ravin interpretando a Bella, quien ya ha conocido las dulzuras y amarguras del amor, pero igualmente impulsa al enanito a ir por el suyo. ¡Qué mona! Me sorprendió verla, ¿durará allí escondida más tiempo o la veremos siendo capturada por la Reina? Otro pedazito del rompecabezas para colocar después.
En Storybrooke hemos seguido a Mary Margaret y a Grumpy en una osadía para vender velas. Ambos quieren ser amados, la maestra por los demás y Grumpy por una monja llamada Astrid (¡ja!). A ambos les funciona bien todo al final, enorme esa escena de Grumpy con el hacha, como cuando trabajaba en las minas, rompiendo el generador de luz. Para Mary Margaret las cosas se aclimatan un poco (¡qué pesada es la abuelita de Caperucita Roja!), pero Emma se lleva a David para interrogarlo por la desaparición de su esposa Kathryn. Claro, nosotros sabemos que aquí la única culpable es Regina, la muy pe*, pero para el resto del mundo los únicos sospechosos son David o Mary. Y primero vamos con el marido.
Un capítulo muy adorable y divertido. Me pregunto qué problema tendrá Rumplestilskin con las monjas. Y ahora vayamos al siguiente episodio…
Red-Handed
El esperado capítulo dedicado a la Caperuza llegó finalmente y fue, en mi opinión, ¡enorme! Esa Caperucita me traía como loco desde hacía un buen tiempo y con este capítulo el personaje me conquistó irremediablemente. Como viene siendo habitual en esta serie, la gran tragedia de la chica viene dada por amor, pero hablaremos un poquito más de eso luego.
Cuando me enteré de que éste sería el capítulo para la Roja se me vino a la mente que tendríamos un capítulo al estilo de los dibujos animados, todo panqués y alguna que otra persecución con un lobo. Pero no fue del todo así, tenemos la versión más cruda del cuento y si cabe aquí los guionistas optaron por darle un giro bastante retorcido… de esos que te dejan con el trasero torcido, vaya. Al principio pensé que el lobo sería la abuelita, por mucho que nos hayan querido engañar que era el novio de la Roja. Me parecía coherente dado que a ella la había atacado anteriormente un lobo y supuse que la maldición habría pasado a ella.
Por cierto, estoy de acuerdo en que no todas las abuelitas tengan que ser adorables y deban prepararte galletas, pero esta Granny es bastante tocapelotas. Tanto en una realidad como en la otra. ¿No podría tratar a su nieta con un poquito más de cariño? Aunque he de decir que esa escena con la ballesta me ha parecido muy grande. ¡Benditas locuras las de esta serie!
Si Caperuza ya me parecía increíble, verla con Blancanieves lo es más. Aunque debo decir que probablemente Roja encaje más en el papel de «la más bella de todas», pero bah, las dos tienen lo suyo y verlas en plan Kate, rastreando huellas y demás, ha sido divertido.
Y si de escenas grandes hablamos, la revelación de que el lobo es la chica de la caperuza es brutal. En serio, que levante la mano el que se lo esperaba y le daremos miles de aplausos cibernéticos, porque a mí me dejó knockout. ¡Menuda salvajada la de comerse a su amado! De todas las historias de amor que terminan mal en esta serie, la de Roja ha sido, si cabe, la más bestia de todas (nunca mejor dicho). Al final, la caperuza roja es mágica y es lo que mantiene controlada a su lado bestia, una maldición que le fue heredada. Uf, qué bueno que no se fue con el tal Peter, porque si hubieran tenido un hijo… ¡peluda familia! Por cierto, ¿qué habrá pasado con la Granny?
Vayamos rápidamente a Storybrooke, donde la sexy Ruby tiene un enfrentamiento con su abuela y se larga del restaurante. Gracias a ella y a sus instintos de loba es capaz de encontrar a David, el cual andaba bastante descoloca’o en este capítulo. No recuerda conversaciones y todo apunta a que él es el autor de la desaparición de su esposa. Qué le sucede a David es un misterio, algo respecto al coma, pero no creo que termine el asunto allí.
Si en algún momento los guionistas pretenden que sintamos compasión por Regina, de una vez digo que no creo que lo logren. Es una de las mujeres más desalmadas que he conocido (y eso contando a la Almirante Cain). Para ser una desgraciada se hay que ser astuta, y la reina ha preparado absolutamente todo para que se crea que Mary Margaret asesinó a Kathryn. Y los demás lo creerán, dado su aventura con David. Luego de que Ruby encuentre un corazón, Emma se ve obligada a arrestar a Mary.
Capitulazo en toda regla. Ruby es un personaje al que deberían utilizar más, y aparte la actriz lo hace muy bien, la escena en donde se entera de qué es y lo que hizo me llegó gracias a la actuación de la chica. Eso de que todos se crucen con todos lo hace muy entretenido, así vamos viendo trocitos de las vidas y los viajes de cada uno, como en este caso Blanca Nieves. Así se evitan que dediquen más de 5 capítulos a contarlo todo a través de 3 temporadas, como hicieran en Lost. Me parece más eficaz de este modo.
Heart of Darkness
Llegamos al episodio 16, uno que también me pareció excelente. Tenemos algo de Rumplestilskin y poción del amor… ahora sí no hay quien no pueda decir que este hombre es el ser más poderoso de todos. Recuerdo que en la review del episodio 10 me pregunté para qué narices quería Rumple un cabello de Snow. Ah, pues ya nos respondieron. ¡Qué inmenso es este personaje! Me partí cuando Encantador le pregunta «¿para qué quieres mi capa?» y el pícaro de la Bestia le responde: «hace frío aquí». Gran actor Robert Carlyle.
Tenemos una versión de la adorable Snow bastante mala leche. Y nos regalaron otra escena bastante divertida por lo loco y sorprendente del momento, como es a Snow tratando de matar a un ave. Detallazo el de ponerla tarareando en plan Disney para luego torcernos el trasero de nuevo.
Un capítulo bastante cargado de acción. Y que abre más interrogantes, como ¿qué pasó con la Roja? Menuda escena cuando decide transformarse en lobuna, esos ojos dan miedo, pero al parecer no acabó con toda la hueste del Rey George. Por cierto, sé que esto no es Game of Thrones, pero las vestiduras de los que andan cazando a James me dan risa… ¡Ja! ¡Ja!
En fin, que Blanca quiere cargarse a la Reina y va con Rumple a pedirle asistencia. Y este, como también querrá cargarse a Su Majestad, ni soso ni perezoso, accede sin pedirle nada a cambio, pero le suelta un enigmático: «estoy invirtiendo en tu futuro». Me cae que este no deja de maquinar nunca… como Benjamin Linus.
Pero me salgo. Charming encuentra a Snow y al ver a su amada con el corazón lleno de oscuridad, hace todo para evitar que Snow mate a la Reina y se pase al lado oscuro de la fuerza. Muy bonito todo, pero esto pronto se va a parecer a la historia de Peter y Olivia en Fringe. Por una cosa u otra, los andan separe y separe. Ahora, de nuevo, le toca a Snow ir a encontrar a su amado. «I will always find you» se volverá una de esas frases icónicas como el «don’t tell me what I can do» de John Locke. Aunque aquí empieza a cansar un poco, pero no me quejo, tiene su dosis de trascendencia que no puede dejar de ser. Al fin y al cabo, esta es una historia de amor.
Tenemos otra dosis del «parece que todo lo sabe»: Jacob… diga, August. El misterioso hombre guía a Henry hacia una gran clave: las numerosas llaves de su madre adoptiva Regina, esas que abren cualquier puerta de todo el pueblo. Lo repito, la serie sabe ir metiendo piezas aquí y allá formando un muy entretenido rompecabezas, no sólo en los cuentos, también en el pueblo gracias a la trama de la muerte de Kathryn. Pese a que a Henry últimamente lo tienen olvidado, me ha gustado ver cómo deja con la boca abierta a Emma. La rubia pronto va a tener que creer en lo de la maldición, si no nos estancaríamos y eso no creo que nos guste. Pero, por ahora, la serie me sigue gustando peligrosamente a cada capítulo.
¿Notaron nuevamente que el señor Gold estaba muy atento a una lámpara mágica? Me pregunto cómo narices la obtuvo y qué significado tendrá para él. ¡Una pieza más para el rompecabezas! Pero, ahora Mary se escapó (¡craso error, me temo!) y queda por ver a dónde se fue. ¿Habrá sido Rumple? ¿Henry? ¿Por qué este David es tan, pero tan tarado?
En fin, esto de la review triple no me gusta demasiado. No me permite explayarme como quisiera y seguro que alguno que otro detalle se me escapó. Si mis pronósticos son correctos, pronto mis días serán más tranquilos. Por ahora les dejo con esta promoción al tres por uno. ¿A ustedes qué les parecieron estos episodios? ¿Cuál les gustó más? ¿Creen que la trama de Kathryn nos tendrá en vilo durante el resto de la temporada?
Elihú Juárez
Latest posts by Elihú Juárez (see all)
- Review Game of Thrones 3×03: Walk of Punishment - 18 abril, 2013