Noticias importantes esta semana: La audiencia de Fringe ha sido buena. Podemos estar tranquilos. Una hecatombe podría haber provocado una cancelación precipitada con nuestras consiguientes caras de pasmarote viendo como una de nuestras series favoritas queda inconclusa cual V.
En este episodio vamos a confirmar que Fringe esta adoptando un cariz clásico en el desarrollo de la temporada. Clásico y a la vez dando baza a elementos de la historia que han aparecido hace poco.
Veo muy positivo el desarrollo que están dando a la serie, había dudas sobre que pudieran solucionar eficientemente la finale de la tercera. La pregunta que me ronda por la cabeza teniendo en cuenta todo esto es: ¿Por qué no hacen el favor de renovar a Fringe para una quinta temporada YA?
Hablemos del 4×02 One night in October…
Ha habido algo en la sinopsis de Fringe que siempre me ha llamado la atención. Tienes un universo dual con dos personajes de cada, muy distintos, con motivaciones opuestas, historia diferente pero mismo fondo personal ¿Por qué no explotar eso? Es un filón a nivel de guión aparte de apasionante ver como tu personaje favorito se pelea con su otro yo. Es algo que siempre ha estado ahí dentro aunque no lo hayamos expresado. En este episodio, el 4×02, han empezado a exprimir esta idea con muy buenos resultados.
El caso de fondo (al más puro estilo Old Fringe School) trata de un asesino Over There cuyo “yo” Over here forense. Dicho asesino, tanto el de aquí como el de allí tiene el nombre de John McClennan. La Fringe división roja cree que una entrevista con el sujeto de aquí seria importante para resolver la investigación sobre el asesino. El modus operandi del homicida es perforarles el cerebro para posteriormente congelárselo a sus víctimas.
Naranja. Naranja everywhere.
He de decir que el actor elegido para hacer el papel del forense/asesino ha cumplido notablemente mis expectativas. Es fácil que en todo este cacao de personajes dobles puedas no identificar o separar del todo quién es quién; pero desde que la serie comenzó los actores han sabido crear dos personajes de forma muy eficiente. Cada vez que dos dobles comparten escena, en ningún momento pasa por mi cabeza que sean la misma persona. Todo muy bien delimitado, genial por J.J., los guionistas y el reparto.
Ver a Altivia caracterizada de Olivia nos ha confirmado esta idea, pese a ir vestidas igual: Una pose distinta, una expresión facial característica (la sonrisa pícara de Altivia es inconfundible además de morbos…. ¿Dónde estábamos?), una actitud y forma de expresión mucho más extrovertida. Saber todos estos aspectos es fácil, llevarlos a la práctica no tanto, y Anna Torv está cumpliendo con creces esa tarea.
Los azul/rojo siguen siendo importantes
Preparan en Over There una visita del forense a casa de su “igual” asesino. Situación curiosa que acaba por explotar cuando ve una foto de su padre entre las fotos de las victimas del asesino. Entonces llega lo que muchos esperábamos: Contarle al forense qué esta pasando, dónde esta, porque hay dos Olivias… El espectador quiere ver como gente mundana se toma la existencia de un universo alternativo. El protagonista de este episodio se lo toma relativamente bien.
Alt-Lincoln, tan suertudo como el de aquí
Parece haber encajado la noticia razonablemente, incluso habla de cosas personales con Olivia con el fin de descubrir qué le pasó al John McClennan local para acabar siendo semejante monstruo. Hay un elemento vital el importante. Una constante presente en la vida del John azul, pero no del John rojo: Marjorie.
Marjorie dio amor a John en un momento en el que lo necesitaba más que nada y le hizo creer en la luz y en que podía llevar una vida feliz. Ella fue siempre sus ganas de ser feliz.
El John McClennan de allí tomó decisiones diferentes que desembocaron en no conocer a Marjorie y en cambio llevarse una paliza de tres días. Han jugado muy bien con el destino de los dos John McClennan, nos dan a entender que un momento puntual en la vida puede ser el que marque todo lo que está por venir. El destino es un hilo flexible y débil. Este es un concepto que seguro que los Observers conocen bien.
Las Olivias y el agente AltLee llegan a la conclusión de que el asesino va a actuar, mata de día conforme al análisis psicológico forense de John. El forense tampoco se queda de brazos cruzados y decide utilizar su especial conocimiento sobre el asesino para buscarlo y decirle que puede ser de otra forma, que no debe matar a los demás para encontrar la felicidad.
¡Está vivo!
Es importante ver que todos los antagonistas que aparecen en Fringe tienen un motivo. Un pretexto psicológico que les lleva a eliminar a los demás de una forma especial. En el caso del episodio de hoy era robar la felicidad a sus victimas. Es un asesinato al fin y al cabo, pero no de la forma burda y pasional que solemos ver en los casos de series de suspense.
Me ha encantado la conversación de las Olivias en el furgón yendo a la caza del asesino John McClennan. Espero impaciente el momento en que las dos estén en paz y se den un abrazo. Va a ser apasionante ver como dos personas TAN iguales y tan enfrentadas acercan posiciones y empatizan, algo que yo creo que acabará pasando. Olivia cuenta a su otro yo que de pequeña fue maltratada por su padrastro, algo que parece no haber padecido Altivia ¿Hará esto que Altivia se acerque más a Olivia?
¿Y qué me decís de un romance Olivia-AltLee? Han congeniado bien. Sería curioso un cuadrado amoroso de Olivias y Lincolns. Pero vayamos a cosas menos amarillistas.
El refugio y “centro de felicidad” del asesino John es la granja de su padre. El forense John llega antes que la Fringe Division al lugar. El choque entre los dos está muy conseguido. Comparten experiencias hasta que llegan a un punto que no está en común: Marjorie. El John McClennan Over There ve ante él la oportunidad de robarse a si mismo la felicidad que nunca tuvo.
Acaba haciéndolo, pero entre los John con y sin Marjorie hay varias diferencias. Uno es un asesino sin escrúpulos y otro no. Al implementar a Marjorie en su cabeza, el asesino no soporta la culpa de saber lo que ha hecho y decide suicidarse ante los ojos de Olivia.
Nuestro John McClennan ha sobrevivido pero ha perdido y olvidado algo que le ha mantenido siempre en el buen camino: A Marjorie. Esto preocupa al FBI. Pero hete aquí la lección del episodio: John ha olvidado a Marjorie, pero no lo que ella y su amor provocó en el.
Siempre acaban, muy acertadamente, relacionando el caso auto-concluso del episodio con el argumento general. Aquí es donde se relaciona todo con Peter. Aunque Olivia y Walter no lo recuerdan, ha dejado algo en ellos que les hacer ser como son ahora. De ahí que los Observers no estén contentos con la tarea de extracción de Peter del tiempo. Parece que la cosa va para largo, nos dan raciones de ello a cuentagotas. Yo apuesto con que el asunto Peter no se solucionará hasta la conclusión de la temporada.
Malas noticias para Walter, que está realmente trastornado a juzgar por su conducta espejo-fóbica.
Sistema anti-Peter
Siento decir a los puristas que, aunque quiero que la historia de Peter se solucione no le hecho de menos. Hay tantas cosas que ver… entre ellas el resultado de la colaboración de ambos universos o los posibles planes secretos de Walternate, la relación de las Olivias, los Lincolns, los híbridos… Tal vez me he dado cuenta de que Peter tenía menos peso en la serie del que pensaba.
Todo esto no significa que no me guste el papel de Joshua Jackson o el mismo Peter, ojalá vuelva pronto a la dinámica Fringe.
Fernando Romero
Latest posts by Fernando Romero (see all)
- Review How I Met Your Mother 7×06 - 20 octubre, 2011
La audiencia de Fringe ha sido la peor desde que empezó la serie, como puedes decir que ha sido buena?
A mi me parece que volver al estilo del principio es un ERROR GRAVÍSIMO, la gente ha seguido la serie y ya no busca eso. Unos capítulos para situarnos en toda la situación nueva que se ha creado me parece bastante bien, pero si exceden de 5, será difícil remontar.
De momento la audiencia piensa igual que yo, y capítulo a capítulo van perdiendo.
Hola Thorapio.
La audiencia ha sido buena teniendo en cuenta las circunstancias. Recuerda que Fringe estubo en la cuerda floja y por poco nos quedamos sin cuarta temporada.
Esto nos hace prácticamente no contar con una quinta. Fringe bajó de los 3 millones de espectadores.
Un registro de 3 millones y medio un viernes, que es lo que han marcado los dos primeros capitulos es un buen registro en tanto en cuanto no hace peligrar el final de esta temporada y probablemente de la serie.
Tenemos que ser realistas y darnos cuenta de que para Fringe, por muy gran serie que sea, 3,5 millones de audiencia está bien en mi humilde opinion.
Si los actores saben hacer su papel con diferentes roles tu has sabido explicarlo bien a pesar de su cierta dificultad así que te has ganado mis felicitaciones por la Review ejejej
En cuanto al capítulo también me ha recordado al Fringe de la primera temporada pero con ese punto nuevo, el universo alterno, me ha gustado, como también me gusta ver a Lincoln «subtituyendo» a Peter, tampoco lo hecho a faltar pese a que tengo ganas de verlo de nuevo, una paranoia rara vaya xD
Sobre la audiencia que comentáis el problema es que dejó el listón demasiado alto al finalizar la 3ª Temporada, yo veo que hay que tener paciencia ya que está claro que están preparando la bomba que nos deja todos flipando! 😀
Y si la audiencia no es buena y aunque pese a las circunstancias no sean tan malas.. con esta audiencia no la renuevan creo yo.. pero es difícil este tema, los espectadores de este tipo de Series solemos ser gente y suelen también en USA a ser gente que descarga los capítulos, hecho del que no sirve para nada en cuanto a conseguir la renovación.. como siempre, es un tema muy delicado y que hace daño solo hablarlo.
Pero como va a ser buena si ha hecho un mínimo histórico?
Esos son datos malos, horribles diría yo. Y veremos mañana como va la cosa.
Yo creo que mantener los 3 millones teniendo en cuenta que se emite los viernes les va a mantener en antena hasta final de temporada. De ahí que diga que son «buenas».
En mi opinion los dos primeros capitulos han sido flojos y con demasiadas preguntas,este segundo al menos hemos tenido un caso decente espero que los siguientes nos den mas pistas sobre:pq broyles alternativo esta vivo y como se explica todo si peter no ha existido????