A menudo suelen gustar las Series inglesas, por su atrevimiento en las tramas que te dejan atónito y sorprendido, no se cortan ni un pelo a la hora de hacer historias que otras Series no se atrevarían a hacer por su constante acercamiento a un público general que no exige demasiado pero da más dinero. A los ingleses parece no preocuparles, se dedican a ofrecernos Series intensas, que lleguen a los ojos del espectador y hagan que no se mueva de su sitio, siempre con una interpretación exquisita por parte de los actores.
Broadchurch es una nueva adicción seriéfila con varias caras conocidas: la más remarcable la de David Tennant, el Doctor Who más querido por muchos, entre ellos un servidor, protagonizando al DI, Alec Hardy, junto a la DS, Ellie Miller, proganizada por Olivia Colman, a quien ya pudimos ver en uno de los mejores capítulos de Accused. Se verán inmersos en un drama que tendrán que resolver tras el asesinato de un niño de 11 años.
Además veréis a Arthur Darvill, Rory en Doctor Who y también a Jodie Whittaker, vista en Accused y en Black Mirror, en aquel tercer capítulo de la primera temporada. Seguro que si echáis un vistazo veréis más caras conocidas.
Los 40 minutos mejor invertidos de la semana, y es que pese a haber visto capítulos buenos de otras Series, este me dejó enganchado desde el primer momento, creciendo a cada minuto. Ha sido clave verla sin haber leido apenas nada antes, tan sólo fiarse de la recomendación de Toni de la Torre ha bastado para ponerme a ver esta Serie como si saltara al vacío, con una grata sorpresa, por mi sonrisa al estar disfrutando de un buen capítulo y la cara de concentración que eran más que remarcables. ¿Si lo recomiendo? Absolutamente. Además si te gustan las Series inglesas de calidad como Black Mirror, Luther, Accussed y un largo etc, esta tampoco te la puedes perder.
Nota: 8/10
Series parecidas a Broadchurch
Twin Peaks
Forbrydelsen
The Killing
Bron/Broen
Top of The Lake
The Fall

Angel Lorente Graciano

Latest posts by Angel Lorente Graciano (see all)
- Homeland sigue molando y Peter Quinn más - 21 febrero, 2017
A mi también me gustó bastante. Por temática sabía que me gustaría…(Fuí, soy y seré muy fan de la madre de éste tipo de formato: Twin Peaks). Además, también he seguido The Killing, que se engloba en el mismo formato de serie. Además de las series yankis procedimentales que me encantan. Broadchurch sabía que era una serie que por género me gustaría, pero y por ejecución? Una de las cosas que más me han llamado la atención, como tambien comenta Toni de la Torre, es la luminosidad. Las series y películas del estilo escandinavas muestran una oscuridad cautivadora. Este efecto forma parte de la serie y es dificil realizarlo, o si no que se lo cuenten a los últimos remakes de pelis suecas como Let me Out o Millennium (que a pesar de ser más fiel al libro, estar bien dirigida y con buenas actuaciones, no tiene esencia…) Pues en Broadchurch, han hecho lo contrario, asesinato en la la playa todo luz. Así la atmósfera desde el inicio ya es difererente. David Tennant, si piensas en él como Doctor y lo ves actuar aquí, te rompe todos los esquemas. Mi personaje favorito es la detective, básicamente porqué no aparanta ser polícia y eso me encanta. Estos efectos sobre el público sólo se consiguen si los actores son buenos.
Tambien cabe decir que tiene una buena fotografía, hay algunos fotogramas realmente bien hechos.
En general es un buen piloto, a ver como va evolucionado. De momento, cuenta con mi apoyo…