En este episodio en concreto vemos muchas cosas, acción, quizás más que en capítulos anteriores. También un momento flashback, para conocer mejor a nuestros personajes y hasta momentos que nos hace sonreír, como la primera escena del capítulo. En conclusión, la serie se va definiendo y nos muestra algo más que solo la resolución de casos. Nos muestra lo que podrían ser tramas secundarias que acompañarían a los casos de cada semana.
Si ya viste el capítulo, es momento de hablar de «Mission Creep»
Quiero empezar por comentar la primera escena que vemos, a mí particularmente me ha hecho gracia. El momento despertar de Finch y el momento irónico de Reese ha sido muy bueno, ha tenido un buen dialogo y nos ha mostrado otra vez más, que esta pareja puede darnos grandes momentos.
Reese haciendo su trabajo
Centrándonos en la trama del episodio, la maquina ha soltado un nuevo número y este es el de Joey Durban, un ex soldado que al parecer esconde varios secretos. Reese le hace la vigilancia de procedimiento, ósea espionaje telefónico, y seguimiento a pie de calle y averigua que la persona a proteger, no es más que un ladrón de bancos, quien con una banda, se encarga de robar cualquier bando que se les ponga por delante. Hasta ahí todo podría decirnos que la persona de interés no es la víctima. Pero Reese no lo tiene tan claro y quizás por su instinto o porque ambos fueron soldados, decide investigar y eso lo lleva a descubrir los motivos reales de porque Joey comete los robos.
¿Encuentro accidental?
Es hora de comentar el momento Flashback, algo que por lo visto, será recurrente en la serie. En el flashback vemos a Reese en el año 2006, en un aeropuerto, donde tiene un encuentro con su novia, aunque más parece su ex novia. Al parecer él acaba de regresar de combatir y se encuentra de casualidad con Jessica. Ella está comprometida y luego de una conversación donde le plantea la idea de volver, Reese decide dejar pasar esa oportunidad y al final cada uno sigue su camino. He de añadir que el flashback es presentado en tres partes durante todo el episodio, algo que particularmente no recuerdo haber visto antes. Así como en el episodio anterior descubrimos datos sobre el pasado de Finch, en este le ha tocado al espía Reese, de quien no averiguamos mucho sobre su pasado, pero si vemos lo que originó el sentimiento de culpa que lo llevo a pasar por muerto.
Finch haciendo de las suyas
Es momento de hablar de Finch. Podría parecer por lo visto en los dos primeros episodios que Finch es una persona de poca acción, pero en este episodio nos ha demostrado que también puede hacer trabajo de campo. Algo que demuestra cuando hace arrestar al taxista que pertenecía a la banda o cuando al final le avisa a Reese de la trampa que le esperaba. Finch es un hombre que llevas gafas y que cojea, a simple vista parece ser frágil, y quizás lo es, pero también es alguien que no duda en arriesgarse si la misión así lo requiere. Al final pienso que el personaje se va asentando y Finch cada vez es más Finch y se va a alejando de la comparación con aquel personaje cuya vida estaba ligada a una isla.
"Tarde o temprano te encerraré"
Ahora toca hablar de Carter, la detective que persigue a Reese. Otro capítulo más y sigue sin poder capturarlo, pero esta vez ambos han tenido una conversación, donde la detective le ha dejado clara sus intenciones, nada menos que ponerlo tras las rejas. También ha tenido tiempo para colaborar en el caso de los robos, ya que hay que darle un motivo para que la actriz tenga minutos en pantalla, aunque su objetivo principal siga siendo el de perseguir a Reese. Me interesa mucho saber cómo llevaran la trama de la persecución. Porque como ya he dicho antes, Reese no es de los tipos que se dejan capturar fácilmente, a pesar de que últimamente lo suelen coger desprevenido, como sucede en la escena donde conoce a toda la banda. Yo solo espero que la persecución evolucione y no solo sea una Carter persiguiendo a un Reese que le resuelve los casos, sino que vaya por otros rumbos. Un ejemplo sería si algún día la detective se alía con el espía para un caso en particular. Sería interesante verlos trabajar juntos, aunque sea solo con una tregua.
¿Quien es?
Por último, quiero comentar sobre el líder de la banda, un ex sargento llamado Sam Latimer. Él es quien le consigue los trabajos a la banda a cambio de un generoso porcentaje. Pero lo más importante no es lo que hace, sino para quien lo hace. En el último trabajo se puede ver, que se trata de un encargo para un supuesto jefe, de quien no vemos la cara, pero de quien tenemos un nombre Elías. ¿Su nombre? no lo sabemos, peor lo que sí sabemos es que a este supuesto jefe no le gusta dejar cabos sueltos y eso se traduce en matar a todos los implicados. Seguramente este personaje aparecerá más en la temporada, será como un ¿Red John? pues a mí me agradaría. Creo que le daría dinamismo a la serie.
Conclusiones finales: El capítulo me ha gustado, se nota que la serie se va asentando. Pero también he de ser crítico y ha habido cosas que no me han dejado muy complacido. Se supone que el episodio va sobre proteger a una víctima que es Joey, pero al final mueren 2 personas, ¿qué ellas no debían ser protegidas? ¿Que los diferenciaba de Joey? ¿Por qué este era especial? Es verdad que tenía un objetivo más noble, pero ¿acaso la maquina distingue eso? bueno salvo eso lo demás ha estado bien. Me ha gustado el personaje oculto que aparece al final. Algo me dice que será una especie de villano a lo de Red John del mentalista, lo cual me gustaría, porque le daría juego a la serie. También hemos conocido un poco más de Reese y de Jessica y me ha gustado como han contado el flashback por partes. Finch sigue evolucionando y hoy también ha participado en la misión de una manera más activa. Pienso que la serie sigue siendo procedimental, es decir, un caso por capitulo, pero ya se van viendo atisbos de que también cuenta otras cosas, datos sobre el pasado de los principales, el personaje misterioso del final y la persecución de Carter a Reese. Esas son para mí las tramas que pueden perdurar a lo largo de la temporada. Ojalá sea sí, porque la serie sigue dejando buenas sensaciones y con esas tramas puede asentarse como una gran serie.
Nota final de episodio: 8.5
Arturo Samaniego
Latest posts by Arturo Samaniego (see all)
- Review Person of Interest 1×05 - 29 octubre, 2011