Bye bye SAMCRO, se acabó Sons Of Anarchy

(Este post NO contiene spoilers)

Sons of Anarchy es una de esas joyas seriéfilas que apenas ganaron premios, no fue reconocida como tal pese a que siempre lo mereció. Pasaron los años como si nada y temporada a temporada aumentaron los seguidores de esta droga insoluble creada por Kurt Sutter.

Una buena cantidad de horas que me han hecho sentir como un hijo de la anarquía, un Redwood Original. Lo han plasmado de tal forma que han conseguido que nos metiéramos de lleno en las entrañas del club, que sintiéramos el asfalto sobre dos ruedas, el drama y cada herida impuesta a nuestros hermanos del club.

Debo reconocer que tardé tiempo en querer ver Sons of Anarchy. Su temática y su trama cocinada a fuego lento no eran para nada de mi interés, pero fue empezar y querer ver más, más y más, aunqué fue a partir de la tercera temporada que empezó a gustarme de verdad. Si me enganché fue por insistencia de Fran Vázquez, quien se curraba unas reviews cojonudas de SoA aquí en Serie Fanatic.

Si todabía te preguntas si te va a gustar Sons of Anarchy, nada más hace falta hacer caso a los que nos dice Toni de la Torre en su libro Joyas Seriéfilas, «Sons of Anarchy es una droga», y no le falta razón, como os he contado no era el prototipo de serie que suelo ver, no me gustaba la temática pero con el tiempo fui enganchándome más y más hasta quedar atrapado como todos. Sin duda, vale la pena invertir tu tiempo seriéfilo en ver esta obra maestra.

Por último quisiera que Fran Vázquez, responsable directo de mi adicción a SAMCRO y redactor de Sons of Anarchy en Serie Fanatic ponga el broche final a este post de despedida de la serie.

Fran:

Qué bien lo ha sintetizado mi amigo Ángel.

Si bien SoA no pasará a los anales de la historia como la mejor serie de la TV, si bien no entrará en ese ránking en el que los expertos ponen a Los Soprano, A Dos Metros Bajo Tierra, Breaking Bad, etc; Sons of Anarchy ha demostrado tener algo, algo que ha enganchado a un puñado de tíos y tías que flipaban con los chicos malos del barrio. Creo que, por muy cursi que pueda sonar, ha demostrado tener corazón… y pelotas.

Porque SoA era la serie de los malotes, no había buenas intenciones, no había héroes y, si los había, duraban poco, porque en Charming sobrevive el más cabrón, punto. A diferencia de Breaking Bad, los personajes ya son malos de por sí; al contrario que Dexter, no hay moralina que frene sus actos. Esta revisión de Macbeth va a lo que va, unos tíos tienen que alimentar a sus familias a través de negocios poco transparentes. Eso fue lo que me gustó en su primera temporada, lo que me enganchó en la segunda y lo que me abrió otro ojete en la tercera. Recuerdo decirle al Ángel “sigue mirándola hasta la tercera temporada y luego me cuentas” y acerté, porque si algo tiene esta serie es que sabe jugar con el espectador, sabe cuando acelerar y cuando relajar el ritmo y eso se demuestra en su gloriosa tercera temporada.

A partir de ahí aflojaron un poco la calidad pero ya no te importaba, porque tú eras unos de los Redwood Original, estabas dentro, absorbido por sus vidas y tribulaciones. Y ahora nos despedimos de ellos, toca hacerlo, pero lo hacemos con la satisfacción de haber disfrutado de siete temporadas cojonudas, llenas de personajes brutales, escenas míticas, humor más negro que el culo del Señor Pope y… ¡¡¡Harleys!!!

Os echaré de menos Jax, Clay, Chibs, Tig, Ope, Piney, Bobby, Happy, Juice, Otto, Half-Sack, Unser, Tara, Gemma, Chuky, Nero. Drive safe, fellas!

Me gustaría agradecer también a los que me leyeráis las reviews y disculparme por haber tenido que cerrar el grifo abruptamente. ¡Hasta la próxima!

The following two tabs change content below.
Angel Lorente Graciano

Angel Lorente Graciano

Mi pasión por las Series empezó desde pequeño con todas esas viejas glorias animadas como Dragon Ball o Ranma, al mismo tiempo que V Los Visitantes, con la que empezó mi pasión por la Ciencia Ficción, inculcada por mi padre, pasión que continuó con Stargate SG1 durante muchos años viéndola una y otra vez. Luego, entre otras, llegaron Battlestar Galactica y Lost (Perdidos), con las que empezó mi adicción seriéfila compulsiva, continuada a día de hoy disfrutando de una gran cantidad de series, hasta el punto de organizar eventos seriéfilos como la primera convención de Juego de Tronos a nivel nacional, la DracarysCon BCN. Mi fanatismo por las series sigue en aumento y espero que mis opiniones seriéfilas os sean de gran ayuda 🙂
Angel Lorente Graciano

Latest posts by Angel Lorente Graciano (see all)

También te puede interesar:

Loading Facebook Comments ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *